20 años comprometidos con la educación

Mujeres Argentinas
1931 - 1970

Provincia de Río Negro

“La confianza en nosotros mismos fortalecerá nuestra identidad y ayudará a descubrir y respetar nuestra verdadera historia, pues respetar nuestra historia y nuestra cultura es crecer con dignidad hacia todos los pueblos del mundo.” Fue la última princesa mapuche y se destacó por la defensa de los derechos de su pueblo. Nació y se crió en Ingeniero Huergo, una ciudad en la provincia de Río Negro. Vivió en Buenos Aires, pero se decidió a salir al campo y encontrar sus orígenes. Esto dio lugar a que extendiera su repertorio e incluyera temas de autoría propia y de profundas raíces indígenas. “Yo he nacido para cantar mapuche, porque siento que tiene que ser así. He nacido para no estar en silencio, al igual que el resto de mi gente”, afirmaba. En muchos lugares del país hay instituciones o espacios públicos que llevan su nombre, tal es el caso de la Municipalidad de General Roca que llamó Aimé Painé a la plaza de un nuevo barrio de más de 800 viviendas en septiembre de 2003. Existe una biblioteca homónima en Pico Truncado. El nombre del ballet de San Martín de los Andes también le hace honor a esta artista. En Buenos Aires, el Jardín de Infantes Nº 2 del Distrito Escolar 16 de la calle Condarco 3984, lleva su nombre por Ley Nº 969. Aimé Painé falleció en el Paraguay en 1987.
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.