19 años comprometidos con la educación

Sucesos Argentinos
1536 - 1851

Argentina - Sucesos Argentinos - 1536 - 1851 - Santiago del Estero

Zona actual Provincia de Santigo del Estero

La historia de la colonización y fundaciones de pueblos en lo que hoy constituye nuestro territorio nacional, y de modo especial el norte y centro argentinos, es tan interesante como discutida en ciertos aspectos que aún hoy se prestan al debate.
Desde luego que existe un sinnúmero de probanzas, actas capitulares, testimonios epistolares, crónicas y una variada gama de textos y documentación depositados en importantes archivos, que permiten recoger con fidelidad los hechos de aquel entonces, además de profundos y ponderables estudios de conspicuos historiadores que nos han allanado el camino para conocer lo más acabadamente posible nuestro pasado. Sin embargo, también se da el caso de que no siempre existe -o no se ha encontrado- la prueba precisa para dilucidar acontecimientos de fundamental importancia que permanecen en el terreno de la duda, la conjetura, la deducción o la falta de prueba en contrario que dan pie a encontradas interpretaciones históricas, cada una de ellas con su razonamiento o lógica de sustento.
Desde luego, la historia es irrefutable cuando ofrece documentación fehaciente. No obstante, hay hechos en la historia no siempre documentados como debió o debiera ser, pero sí consumados de tal modo que a partir de ellos se generaron procesos de consubstanciación y evolución que les dieron el carácter de irrevocables.
El nacimiento de la ciudad de Santiago del Estero en 1553, es un hecho que continúa prestándose a la discusión en la actualidad por las singulares características que lo rodearon. “Fundación” o “traslado” de la ciudad es el tema que ha dividido siempre la opinión de historiadores y estudiosos.
Se le llamó “pueblo viejo” a lo que quedaba de la ciudad del Barco. Con el tiempo, efectivamente, el río había ganado y desmoronado gran parte de ella, tal como lo previó Aguirre al argumentar su traslado temiendo inundaciones y buscando un lugar más apropiado para darle acequias a la ciudad. Pero aún quedaban allí algunas quintas y chacras cercanas al pueblo nuevo que “vinieron a servirlo”.
Muy pequeño era Santiago. Parecía un paraje en ese tiempo, pero poco a poco se construían sus casas, más bien ranchos pajizos, que se agrupaban alrededor o cerca de la plaza y el cabildo, no sólo para hacer un centro poblacional, sino también -al decir de Fray Euduxio de Jesús Palacio- “como una manera de prevenirse mejor ante el peligro de temibles ataques, tanto de irreductibles aborígenes como de fieras salvajes que merodeaban los bosques circundantes”.
Las construcciones no eran mejores que otrora las del Barco. También en Santiago, al igual que en el “pueblo viejo”, las modestas moradas no eran seguras. Carecían de cimientos y gran parte de ellas estaban hechas con horcones, quinchas, tierra arenisca y techos de paja y barro, poniendo en riesgo su estabilidad ante fuertes tormentas.
Igual que antes, y como era costumbre en cada fundación o traslado, se implementarían las disposiciones para dividir y empadronar la tierra a repartir entre soldados, pobladores y encomenderos.
“Tierra de promisión” la llamó su fundador al abrir acequias y comprobar la fertilidad de su suelo, contemplando las blancas extensiones de algodón y las abundantes cosechas que hacían presagiar un futuro venturoso.
Sin embargo, vendrían tiempos muy duros que afrontar. La conquista misma del Tucumán encerraba un drama agresivo y sangriento, que envolvía a conquistadores contra conquistadores, y a éstos en frecuentes luchas contra irreductibles guerreros aborígenes. Tiempos en los cuales el desafío de la colonización se confundía con la lucha por la supervivencia.
Santiago no estuvo exenta de la miseria y la amenaza de despoblarse, no bien Aguirre partiera a Chile ante la probabilidad de gobernarlo, tras la muerte de Valdivia en combate con los araucanos.
Entrado el otoño de 1554, la vida diaria de la población se tornaba insostenible, a causa de los constantes ataques de los indios, día y noche. Asediada y sitiada por juríes y calchaquíes, todo comenzaba a faltar. No había siembra ni cosecha. Las provisiones se habían terminado. Nada se podía esperar de afuera. El aislamiento se hacía sentir cada vez más y extremas eran las necesidades. Según testimonios de entonces, los pobladores llegaron a “vestir cueros de animales y alimentarse con hierbas, raíces, cardones y hasta cigarras y langostas”.
Luego de estar una década en Chile, al propio Aguirre le costaría más de un año su marcha de regreso (con provisiones, simientes para el cultivo y ganado vacuno de sus haciendas de Coquimbo y Copiapó) por las luchas que debió entablar con los juríes y calchaquíes que los enfrentaban. Feroces combates donde perdió la vida su hijo Valeriano.
Sin embargo, Santiago del Estero resistiría, y su fundador (más allá de las discusiones historiográficas de nuestro tiempo sobre sus merecimientos, deméritos o fechas fundacionales en cuestión), daría pruebas de temple, voluntad y capacidad para socorrerla, defenderla, mantenerla en pie y convertirla en “madre de ciudades”.
Superadas las penurias y atenuadas las hostilidades con los indios, merced a las acciones y estrategias de Francisco de Aguirre, dominando rebeliones y venciendo resistencias “para limpiar los caminos de tránsito al Perú”, Santiago pudo afirmarse como cabecera y centro irradiador de nuevas poblaciones y ciudades, para la nterrelación, la producción y el crecimiento de las colonias.
Contrastando con la observación del arquitecto Roberto Delgado acerca de que el primer plano elaborado y conocido de la ciudad de Santiago del Estero surge con el gobierno de Absalón Rojas (1886-1889) y por lo tanto no se puede concluir con certeza sobre cómo fue la distribución de la misma en sus comienzos, no han faltado estimaciones deductivas, como las de fray Palacio, a partir del hallazgo de trazados de ciudades fundadas por Santiago, como La Rioja que tenía 20 manzanas de ejido, razón por la cual estimaba que la capital del Tucumán debió ser más grande que otras poblaciones de aquel momento.
En tal sentido, sugería que en sus tres primeros años, Santiago pudo haber tenido aproximadamente 80 manzanas (entre las pobladas y para repartir), cada una dividida en cuatro solares, las que se extendían en un radio de 700 metros, desde la plaza a la periferia de las chacras. Otros investigadores, coinciden en señalar que las principales construcciones se hallaban cercanas al río y las chacras se extendían a lo largo de la acequia real (hoy avenida Belgrano).
No hay datos precisos sobre el número de viviendas que pudieron haber, pero según razonados puntos de vista, al promediar 1554 serían alrededor de 50 las modestas moradas de Santiago, además del cabildo, el fuerte, un hospital en el que se atendía por igual a indios y españoles -tal cual lo afirma Vicente Oddo-, algunas otras dependencias reales y una humilde iglesita de adobe, que en 1557 sería reemplazada por la de San Francisco y por otros conventos que irían instalándose, como los de las órdenes mercedaria y dominica.
Debió pasar algún tiempo para que la pequeña aldea creciera un poco más. Mientras tanto, los habitantes del poblado transcurrían sus días consagrándose a cultivar la tierra, a organizarse como comunidad, a crear las condiciones propicias para el progreso colonizador.
El sistema de trabajo y de recompensas era el de las encomiendas, consistente en repartir la tierra por derecho de conquista entre jefes, oficiales y otros elegidos entre soldados y civiles, para heredarla, cultivarla y entregar a la corona una tasa de servicio en relación a la cantidad de producción.
Esta especie -que sin duda representó uno de los puntos más discutidos y efervescentes de la conquista de América, tanto por ambiciones desmesuradas que no faltaron, como por rebeliones al sometimiento de los nativos en algunas colonias españolas, como se dio en México y el Perú-, importaba concesión de derechos a los conquistadores sobre las tierras y sobre los indios que se avenían a tal régimen cambiando trabajo por alimentos, educación en la religión cristiana, cuidado de sus ancianos y enfermos, siendo eximidos de todo tributo en su situación de vida y de trabajo, o recibiendo algún ganado o parte de lo que producían. Sistema que imperó por muchos años hasta que se establecieron medidas más equitativas para el trabajo y la condición social de los indios y el freno a las encomiendas que eran hereditarias por generaciones.
En su libro “Noble y Leal Ciudad”, Orestes Di Lullo nos dice que “en 1586, la capital del Tucumán servía y era servida por 48 encomenderos y 12.000 indios”. Seguramente, esta cifra no tendría significativa variante con respecto a los primeros años de Santiago.
Scroll al inicio