20 años comprometidos con la educación

Grecia - Religión

EL VIEJO ZEUS Y SU DESCENDENCIA
Zeus es dios de múltiples apetencias eróticas, de ahí sus varios matrimonios, sus numerosas aventuras con diosas y, sobre todo, con mortales e incluso un amor homosexual con el joven Ganímedes pero…eso pertenece a otro tema e historia. De estos abundantes affaires nacieran gran cantidad de hijos, divinos los tenidos con diosas y mortales los engendrados por madres mortales como el ejemplo de Hércules.
Zeus mantuvo relaciones con bastantes divinidades. Pasemos a descubrirlas:

  • con Metis (la prudencia): ésta fue devorada por Zeus justo antes de nacer el retoño que ambos iban a tener, porque le fue anunciado al dios que el siguiente hijo de Metis sería un varón y que reinaría sobre todos sus hijos. De esta unión surgirá una hija que prosigue su proceso de gestación dentro de Zeus (en su cabeza) y poco después saldrá de ésta, adulta y perfectamente armada. Atenea es la diosa virginal, belicosa, protectora de ciudades y guerreros, patrocinadora de la inteligencia y las artes manuales.
  • con Temis (la equidad): de esta unión nacen las Parcas y las Horas (Eunomía, Dike y Eirene).
  • con Eurínome: madre por Zeus de las Gracias.
  • con Deméter: fruto de la unión es Perséfone (Proserpina). Madre e hija eran objeto de culto en el santuario de Eleusis donde se celebraban los misterios eleusinos. Raptada por Hades se convirtió en la reina del Infierno y su madre en respuesta impidió el crecimiento de las simientes lo que se convirtió en un problema para las humanos. Zeus accedió a que pudiera verla durante seis meses al año y los otros seis continuara con Hades con lo que se explica el por qué de las estaciones terrestres.
    las hijas de zeus con mnemosine

con Mnemosine (la Memoria): surgen las nueve Musas.

Sus nombres son:

  • Clío gloriosa e inquieta, musa de la historia
  • Euterpe :deliciosa, musa de la flauta y la música
  • Talía :floreciente, musa de la comedia
  • Melpómene: celebrada en cantos, musa de la tragedia
  • Terpsícore: deliciosa danzante, musa de la poesía lírica y danza)
  • Erato: adorable, musa de la lírica coral
  • Polimnia (cantora de himnos musa de la pantomima y la retórica)
  • Urania: celeste musa de la astronomía
  • Calíope bella voz, musa de la poesía épica).
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.